- Profesor: Ana Lourdes Borrego Elias.
Aula virtual de Ingeniería de Software | UAZ
Resultados de la búsqueda: 168

Mostrar a los estudiantes el rol que desempeña la programación en la solución de problemas. Y desarrollar habilidades algorítmicas en los estudiantes, para escribir pequeños programas que les permitan lograr objetivos específicos en problemas simples.
- Profesor: Sodel Vázquez Reyes
- Profesor: Jaime Raymundo Martínez Solís
- Profesor: Jaime Raymundo Martínez Solís
- Profesor: Jaime Raymundo Martínez Solís
- Profesor: Jaime Raymundo Martínez Solís
- Profesor: Jaime Raymundo Martínez Solís
- Profesor: Jaime Raymundo Martínez Solís
- Profesor: Jaime Raymundo Martínez Solís
- Profesor: Julieta G. Rodríguez Ruiz
- Profesor: Alejandra García
- Profesor: Alejandra García
- Profesor: Alejandra García
- Profesor: Alejandra García

El objetivo general del curso es que el alumno sea capaz de elegir el mejor método para cada tipo de problema que vaya a resolver por medio de la computadora, utilizando para ello el análisis de la complejidad de algoritmos. Los conocimientos adquiridos serán independientes de un lenguaje en específico, por lo el alumno podrá decidir que lenguaje es el más conveniente. Podrá crear nuevos procedimientos o mejorar los actuales después de un análisis profundo en el que utilizará las técnicas adquiridas para optimizar los mismos.
- Profesor: Antonio de Jesus Garcia Dominguez

El objetivo general del curso es que el alumno sea capaz de elegir el mejor método para cada tipo de problema que vaya a resolver por medio de la computadora, utilizando para ello el análisis de la complejidad de algoritmos. Los conocimientos adquiridos serán independientes de un lenguaje en específico, por lo el alumno podrá decidir que lenguaje es el más conveniente. Podrá crear nuevos procedimientos o mejorar los actuales después de un análisis profundo en el que utilizará las técnicas adquiridas para optimizar los mismos.
- Profesor: Antonio de Jesus Garcia Dominguez

El objetivo general del curso es que el alumno sea capaz de elegir el mejor método para cada tipo de problema que vaya a resolver por medio de la computadora, utilizando para ello el análisis de la complejidad de algoritmos. Los conocimientos adquiridos serán independientes de un lenguaje en específico, por lo el alumno podrá decidir que lenguaje es el más conveniente. Podrá crear nuevos procedimientos o mejorar los actuales después de un análisis profundo en el que utilizará las técnicas adquiridas para optimizar los mismos.
- Profesor: Antonio de Jesus Garcia Dominguez

El estudiante aprenderá los enfoques básicos necesarios para analizar y diseñar algoritmos, lo cual le permitirá representar y procesar la información de la manera más eficiente posible.
- Profesor: Roberto Solis Robles

Al finalizar este curso el alumno será capaz de:
a) Identificar y comprender los conceptos de análisis y diseño de sistemas de software.
b) Identificar y comprender los conceptos del paradigma orientado a objetos.
c) Identificar el lenguaje de diseño UML así como comprender la sintaxis y semántica de algunos de sus diagramas.
d) Identificar, comprender e implementar algunos patrones de diseño relevantes para el diseño de sistemas orientados a objetos.
e) Aplicar los conceptos, patrones, lenguajes y modelos discutidos en el curso.
- Profesor: Perla Velasco-Elizondo

Este curso es el inicio del estudio de la organización y arquitectura de computadoras, describe los elementos básicos y elementales para la construcción de una computadora, como lo son las memorias, procesadores, puertos y circuitos de apoyo, así como la relación entre ellos, por otro lado, se estudian diferentes interfaces de comunicación con dispositivos periféricos y el funcionamiento de los mismos. Asimismo, estudia diferentes técnicas para mejorar el rendimiento de los sistemas, basado en una previa evaluación de las prestaciones de los elementos de los sistemas de manera particular y global.
- Profesor: Oscar Osvaldo Ordaz Garcia